No. No todos los productos disponibles en DropLatam están habilitados para todos los países. Esto se debe a que las plataformas de DropLatam están divididas por país y no se comunican entre sí.
Actualmente, trabajamos con plataformas independientes para países como México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, España, entre otros. Cada una de estas plataformas tiene proveedores locales, que solo hacen envíos dentro del país en el que están registrados.
Ejemplo práctico:
Un proveedor registrado en Chile solo puede realizar entregas dentro de Chile.
Si estás operando en Colombia, ese producto no estará disponible, ya que no existe una logística compartida entre los países.
¿Y si quiero vender un producto que vi en otra plataforma?
Si viste un producto en otro país y quieres venderlo en el país en el que estás operando, puedes solicitar la importación de ese producto.
Para hacerlo, es necesario seguir estos pasos:
Prueba el producto con tu propia publicidad en el país en el que estás operando.
Si desde los primeros días el producto muestra buenas métricas (clics, leads, ventas), puedes rellenar el formulario de solicitud de importación.
Tras la evaluación, si es aprobado, el producto podrá ser importado al país donde estás vendiendo.
Importante: Si tu solicitud es aprobada, deberás asumir el 70% del valor total de la importación, como parte del compromiso con el proveedor y la operación.
Resumen
Las plataformas de DropLatam funcionan de forma independiente por país.
No todos los productos están disponibles en todos los territorios.
Para importar un producto, debes probarlo, obtener buenas métricas y completar el formulario de solicitud.
Si se aprueba, asumes el 70% del costo de importación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.