Sí, es posible crear un pedido para que el cliente lo recoja en la oficina del transportista, pero el proceso debe realizarse manualmente en la plataforma DropLatam. Asegúrate de que el transportista elegido es el mismo que el solicitado por el cliente. Si el pedido se ha integrado a través de Shopify, cancélalo primero en la plataforma DropLatam para evitar duplicidades.
Haz clic aquí si no sabes cómo enviar un pedido manualmente.
Paso a paso para crear el pedido:
- Rellena los campos de dirección con información completa y detallada. Si el cliente sólo proporciona el nombre de la transportadora (por ejemplo, ''Interrapidissimo de Bogotá''), pídale que proporcione detalles como la calle, el número del sitio, la ciudad y el departamento.
- Comprueba en Google que los datos son correctos y corresponden a la oficina que deseas, ya que en una misma ciudad puede haber varios ofocinas pertenecientes al mismo transportista.
- Una vez creado el pedido, hazle seguimiento y cuando el pedido este ya en oficina, informale al cliente, que ya puede recogerlo.
- Facilita el número de guia y el nombre del transportista para que el cliente pueda hacer el seguimiento del pedido directamente en la web del transportista.
Importante:
- Los pedidos están disponibles en el taller durante una media de 48 horas (este periodo puede variar según el transportista) antes de ser devueltos al proveedor, lo que puede generar costes adicionales.
- Sólo el 30% de los pedidos solicitados para su recogida en oficina son efectivamente recogidos por los clientes.
Siguiendo estrictamente este proceso, puede evitar pérdidas y asegurarse de que el pedido sea recogido.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.